
Horario de Cultos para el Triduo Pascual
Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas; el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca; quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente; quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados. (1 Pe 2: 21-24)
![]() |
«Resurrección», fresco en la iglesia de Chora (Estambul). Foto: Johann Wilhelm Klaushofer. |
La Semana Santa es la semana antes del Domingo de Pascua y comienza el Domingo de Ramos o Domingo de Pasión. Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo son conocidos como «Triduo Pascual» y la liturgia de estos días conmemora los acontecimientos que llevaron a la Muerte y Resurrección de Jesús. La Parroquia de Santa Eulalia quiere invitaros a celebrar los misterios de nuestra Redención a través de los cultos organizados para este Triduo, cuyo horario es el siguiente:
17 de abril: JUEVES SANTO
Celebración de la Cena del Señor
17:00 h. Capilla del Cementerio
19:30 h. Parroquia de Santa Eulalia
18 de abril: VIERNES SANTO
Oficio de Pasión (Santa Cruz)
11:00 h. Capilla del Cementerio
Oficio de Viernes Santo (Para el perdón)
19:30 h. Parroquia de Santa Eulalia
19 de abril: SÁBADO SANTO
Oficio Matutino (Meditación junto al Sepulcro)
11:00 h. Capilla del Cementerio
Gran Vigilia Pascual
20:00 h. Parroquia de Santa Eulalia
20 de abril: DOMINGO DE PASCUA
Oficio de Santa Comunión
11:00 h. Capilla del Cementerio
12:30 h. Parroquia de Santa Eulalia
OVIEDO | ||
La Iglesia de San Juan y Santa Eulalia, es la parroquia anglicana en Asturias. Es una comunidad abierta que da la bienvenida a personas de todas las edades y todas las razas. PARROQUIA DE SANTA EULALIA C/ Ciudades Unidas, 9-11 33011 Oviedo Horario de Cultos: Domingos a las 12.00h Catequesis: domingos a las 11.00h. Rector: Rev. José Quesada Gabinete de Comunicación Iglesia Anglicana de España (IERE) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario